Domingo XX después de Pentecostés.- Incidiendo en la historia sagrada, hoy toca leer en Maitines los libros de los Macabeos.- Después de poner fin a los 70 años de cautiverio en Babilonia, los judíos retornaron a Jerusalén para reconstruir el templo.- Pero no pasó mucho tiempo para que, abusando de su libertad, se dieran a todo género de vicios; con lo cual exitaron la cólera divina. Por eso les mandó al despiadado Antioco Epifanes quien, al mando de veteranas huestes sirias, saqueó el templo y prohibió el ejercicio del culto judío y de la ley mosaica en toda Palestina.- Fue entonces que Dios, compadecido, suscitó un numeroso grupo de justos llamados a defender su religión y patrias tradiciones. Al efecto, Matatías puso en pie de guerra todas las reservas judìas y les dio por comandante a su propio hijo, Macabeo. Este, secundado por sus 6 hermanos, derrotó a Antioco y recuperó todo el territorio invadido por los sirios.- En la Epístola de la Santa Misa San Pablo nos exhorta a aprovechar el tiempo en lo santo, sano, util y provechoso, "porque los dìas son malos" (Efesios 5, 15-21).- Confiemos en Dios, "seguros de que nos ha de mirar con ojos de piedad". Contando con su auxilio, como los Macabeos, "nuestros enemigos quedarán reducidos a la impotencia". Y nuestros triunfos serán los del Señor de los ejércitos, cantados por el Aleluya.- Reconociendo nuestras culpas, pidamos perdón a Dios y reconstruyamos en nuestro cuerpo y en nuestra alma el templo de Jerusalén, "templo vivo del Espíritu Santo".
lunes, 15 de octubre de 2012
San Francisco de Borja
10 de octubre, festividad de San Francisco de Borja, Confesor.- Este santo jesuita fue en el mundo gran duque de Gandía. Nació en 1510, en el seno de una noble familia valenciana, la de los Borja.- Siendo virrey de Cataluña, contrajo nupcias con Leonor de Castro, una noble dama portuguesa.- Cuando enviudó, se incorporó a la Compañía de Jesús, de la cual llegó a ser su tercer gran General.- Fue prototipo de los religiosos y de los caballeros cristianos.- Murió en olor de santidad en 1572.
San Juan Leonardi
9 de octubre, festividad de San Juan Leonardi, Confesor.- Nuestro santo nació en el seno de una familia muy piadosa, natural de Decima, en el entorno de Lucca, (Toscana,Italia), el año 1541.- Desde niño sintió una gran atracción por la vida religiosa. Ordenado sacerdote diocesano fundó, con sus amigos y conocidos, la Congregación de Clérigos Regulares que, bajo su dirección, expulsó la herejía protestante de Toscana.- Fundó también, en 1603, el Colegio de Propaganda Fide, que pasó a ser una institución universal a cargo del Magisterio de la Iglesia.- Este santo, prestando atención a los apestados, murió en la peste de 1609.- Fue canonizado por el Papa Pío XI en 1938.
domingo, 14 de octubre de 2012
San Calixto, Papa y Mártir
14 de octubre, festividad de San Calixto, Papa y Mártir.- Este santo Papa sucedió a San Ceferino en la cátedra de Pedro. El Papa Ceferino patrocinó su carrera eclesiástica desde el acolitado hasta el diaconado. Además, dadas sus prendas sobresalientes, lo nombró Administrador Apostólico de los bienes de la Iglesia. Calixto, romano de nacimiento, fue uno de los Papas más importantes del siglo III. Estableció las Cuatro Témporas en el año litúrgico y construyó las famosas catacumbas romanas que llevan su nombre. Aún hoy día, admirable es esta vasta edificación soterrada que el santo Calixto erigió 20 años antes de su pontificado. Allí, en la cripta de los Papas, reposan los restos de 9 Papas mártires. Pasadizos adelante llevan a la cripta de Santa Cecilia donde, en un fresco del siglo IX, la santa es representada. Más adelante, abreviando arbitrariamente y al máximo, llegamos s la cripta de los Sacramentos, por estar profusamente decorados con escenas del Bautismo y de la Eucaristía, todas del siglo III.- San Calixto Papa murió torturado y ahogado el año 222, gobernando el emperador Alejandro Severo.
sábado, 13 de octubre de 2012
San Eduardo
13 de octubre, festividad de San Eduardo, El Confesor.- Este santo fue rey de los anglosajones, desde l042 hasta 1066, dedicando gran parte de su reinado a su conciliación con los normandos, que cohabitaban con ellos la Gran Bretaña.- LLevando a la práctica la caridad cristiana, fue padre de los pobres y huérfanos de ambos bandos.- Pidiendo la intercesión de San Juan Evangelista, del cual era muy devoto, entregó su alma a Dios en 1066.
viernes, 12 de octubre de 2012
Virgen del Pílar de Zaragoza
12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar de Zaragoza y Día de la Hispanidad.- Una piadosa tradición que se ha conservado por haberse transmitido de padres a hijos, por más de 2000 años, refiere que el apostol Santiago El Mayor meditaba a orillas del río Ebro sobre lo insatisfecho que estaba de si mismo, ya que sus prédicas no surtían el efecto que esperaba, evangelizando la costa ibérica b
añada por el Mediterraneo. Es entonces que, sobre un pilar, se le apareció la Virgen María para consolarle y esforzarle para que prosiguiese su apostolado. Santiago El Mayor así lo hizo y, en recuerdo del apoyo recibido, echó las bases de la actual basílica del Pilar, (centro de grandes peregrinaciones medievales), que los siglos construyeron y ornamentaron.- Originalmente fue un templo romano; desde 1515 fue un edificio gótico construído por Hernando de Aragón; en 1615 fue el actual templo barroco proyectado por Herrera El Mozo; y en el siglo XVIII, Ventura Rodriguez cubrió la techumbre con once cúpulas y construyó la capilla de la Virgen. Al siglo XVIII corresponde también la decoración del templo.- "Virgen bendita del Pilar, guarda a tu España en medio de los vaivenes y a despecho del ataque de sus enemigos pues, en tu bendito Pilar, gastado a besos, cifra sus inconmovibles esperanzas. Mira por esta raza hispanoamericana que ha dado al mundo tantos varones ilustres y al cielo tantos santos".
jueves, 11 de octubre de 2012
Festividad de la maternidad de la Bienaventurada Virgen María
11 de octubre, festividad de la Maternidad de la Bienaventurada Virgen María.- Hoy celebramos el principal dogma mariano, recordando los 1500 años del Santo Concilio de Efeso presidido por San Cirilo de Alejandría, (legado papal de San Celestino), en el cual se definió la divina Maternidad de la Virgen María, proclamándola Teotócos, Deipara, o Madre de Dios.- Al ser María Madre del Hijo de Dios por naturaleza, es también la Madre de los hujos de Dios por adopción o por gracia. En efecto, María es Madre de todos los cristianos en el orden sobrenatural; como que al pie de la Cruz San Juan, representando a la humanidad redimida, recibió de Jesús a la Virgen María por Madre.- Por eso, llenos de júbilo, en la lección del libro de la Sabiduría (24, 23-31) leemos lo siguiente: "Yo, como la vid di frutos de suave olor; y mis flores son frutos de gloria y de honestidad. Yo soy Madre del amor hermoso, y del temor, y de la sabiduría y de la santa esperanza. En mí está toda la gracia del camino y de la verdad, en mí toda esperanza de vida y de virtud".- Y en la Comunión de la Santa Misa de hoy rezamos, igualmente jubilosos, lo que sigue: "Bienaventuradas sean las entrañas de la Virgen María, que llevaron al Hijo del eterno Padre".
martes, 9 de octubre de 2012
San Dionisio
9 de octubre, festividad de San Dionisio Obpo., San Rústico (presbítero) y San Eleuterio (diácono).- Cuando París era la Lutetia romana, fue cristianizada por San Dionisio el siglo III; quien ya tenía fama de ser el apostol de las Galias.- Su sede episcopal la instaló en el barrio de Notre Dame, (isla en medio del Sena).- En lo que es hoy Montmartre, la reacción pagana, anticristiana, lo decapitó junto con sus leales servidores: San Rústico y San Eleuterio. Por eso es que se le representó con su cabeza en las manos.- En Catuliaco, hoy San Dionisio, donde se les enterró, se elevó con el tiempo una Abadía, donde están enterrados todos los reyes de Francia.
San Luis Beltrán
9 de octubre, festividad de San Luis Beltrán, Confesor.- Este santo nació en Valencia (España) en el siglo XVI.- Incorporado desde muy joven a la Orden de Predicadores, una vez ordenado, pasó al Caribe y Centro América donde, por siete largos años, evangelizó a los naturales.- Vuelto a España, se le encargó visitar todas las casas de la Orden con el objeto de favorecer a los menesterosos, inválidos y desposeídos.- Para ejercer mejor su apostolado Dios le dotó del don de lenguas, de la profecía y de la taumaturgia. No hizo ricos a los pobres, pero si enseñó a sobrellevar la pobreza con dignidad.- Este santo valenciano murió el año 1581.
lunes, 8 de octubre de 2012
Santa Brigida de Suecia
8 de octubre, festividad de Santa Brigida de Suecia.= Esta santa contemplativa fue una aristócrata de sangre real y estuvo casada con el príncipe Ulfon, de quien tuvo ocho hijos ejemplares y, entre ellos a una santa, Santa Catalina de Suecia. Nuestra santa nació en 1302 y formo una familia que desde la cuna practico las virtudes cristianas.= Peregrinando con ella a Santiago de Compostela, su esposo opto por terminar sus dias en un monasterio cisterciense. Ella retorno a Suecia para fundar una congregación religiosa cuya casa matriz estaba en Wanstein.= Alli se dedico a la vida contemplativa de la cual dio testimonio en sus "Revelaciones", 8 libros, de como N.S.J. le hizo la inconmensurable gracia de hacer de ella la depositaria de los arcanos celestiales.= Peregrinando en Roma, durmió su ultimo sueño en 1373, siendo canonizada en 1391.
domingo, 7 de octubre de 2012
San Marcos Papa y Confesor
7 de octubre, Memoria de San Marcos Papa y Confesor.- Este santo romano, sucedió a San Silvestre y ocupó la silla apostólica, durante ocho meses, hasta su muerte natural acaecida el año 336, después de un rudo trabajo que no conoció descanso. Se distinguió por su talento organizador puesto al servicio de la Santa Iglesia. Gracias a èl, la unificación de ella, en lo interno y en lo externo, fue una realidad hasta el último confín del imperio romano. Y nadie más que él, pese al corto lapso de su pontificado, aprovechó mejor la era de paz iniciada por Constantino El Grande.
Nuestra Señora del Rosario
7 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Rosario.- Originalmente la fiesta fue instituida por el Papa Gregorio XIII, pero fue el Papa León XIII quien la dotó de la actual misa y oficio. Este es pues el día de María Reina del Santísimo Rosario, en el cual se le ofrece tres coronas de rosas a la Hija del Padre, a la Madre del Hijo y a la Esposa del Espíritu Santo; y en el cual se recuerda como el rosario rezado con fervor por San Pío V Papa, implorando la protección de la Virgen a las armas cristianas que, el domingo 7 de octubre de 1571, se batían en Lepanto contra las armas turcas, alcanzó el favor providencial pues la flota española, comandada por Juan de Austria, derrotó a la flota turca que amenazaba las costas europeas.- No pasó mucho tiempo sin que Nuestra Señora de la Victoria fuera invocada como Nuestra Señora del Rosario.- Todos los fieles que visiten hoy un templo dedicado a la Virgen del Rosario podrán lucrar toties quoties plenaria.- La Oración de la Santa Misa reza así: Oh Dios cuyo Unigénito Hijo con su vida, muerte y resurrección, nos granjeó el premio de la salud eterna, danos a los que recordamos estos misterios del Santísimo Rosario, imitar lo que contienen y alcanzar lo que prometen. Por el mismo N.S.J.- Reina del Santísimo Rosario, ruega por nosotros.
Domingo XIX después de Pentecostés
Domingo XIX después de Pentecostés.- En Maitines se lee el libro de Esther, la conviviente judía del rey persa Asuero, quien asesorada por su tío Mardoqueo influyó para que el ministro Amán, enemigo declarado de los judíos, fuera ejecutado con sus diez hijos. Influyó también para que por decreto real los judíos asesinaran a los más altos dignatarios del reino, siempre a su manera, no enfrentando
al adversario cara a cara, sino a traición, por la espalda o en aleve emboscada. Desde entonces Purim es un día de fiesta judío.- Para el cristianismo, los tres días de ayuno de Esther son los de Témporas, la oración de Mardoqueo es plegaria cuaresmal y Amán es el Antecristo. Pero también los judíos son los réprobos por no haber recibido al Mesías, por haber sido reemplazados por los paganos en las promesas hechas a Abraham, y por insistir en su infidelidad. Por eso es que serán arrojados del banquete de las bodas eternas a las tinieblas exteriores "donde no habrá sino llanto y crujir de dientes" (San Mateo 22, 1-14).
San Plácido y Compañeros Mártires
5 de octubre, festividad de San Plácido y Compañeros Mártires.- Nuestro santo fue un benedictino del siglo VI que se distinguió como San Mauro, por ser el discípulo predilecto de San Benito de Nurcia, el gran patriarca de Occidente. No por nada, llego a ser el brazo derecho del fundador en Monte Casino, la enorme abadía reconstruida, piedra por piedra, después que los judìosanglonorteamericanos la arrasaron totalmente en la 2a. Guerra Mundial.- San Placido fue enviado, con un pequeño grupo de benedictinos, para recristianizar Sicilia, por entonces repartida entre vandalos y ostrogodos. En este empeño apostólico fue martirizado y ejecutado con los misioneros a su cargo.
sábado, 6 de octubre de 2012
San Bruno
6 de octubre, festividad de San Bruno, Confesor.- Este santo nació en Colonia, en el siglo XII. Ganado desde muy joven por una acendrada vocación monástica, con seis de sus amigos se interno en los bosques del Delfinado francés en uno de cuyos parajes, La Cartuja, cedido por el Obpo. de Grenoble, San Bruno fundo una orden religiosa muy austera, el año 1086, levantando con sus propias manos las ba
ses de un monasterio que el tiempo hizo famoso.= Alli, los cartujos se dedicaron a la oración y al trabajo manual e intelectual, sin ninguna relación con el mundo. Ademas, hacían voto de silencio, comían en refectorios escuchando lecturas sagradas, practicaban rigurosas penitencias y frecuentaban los ayunos.= La Cartuja fue la matriz de otros monasterios que se levantaron hasta el siglo XVI en Italia y en España, v.g. Tarragona, Burgos y Segovia.= San Bruno falleció el 6 de octubre del 1101.
jueves, 4 de octubre de 2012
San Francisco de Asís
4 de octubre, festividad de San Francisco de Asìs.- Este santo religioso nació en Asís (Umbría) el año 1182. Fue su padre, Pedro Bernardone, un acaudalado comerciante a cuyos bienes renunció Francisco, para hacerse pobre, imitando a Cristo.- A los 27 años (1209) fundó la congregación de los Frailes Menores en compañía de antiguos amigos suyos, que se redujeron a la más estrecha pobreza. Predicando
penitencia, en la borrascosa Italia de sus días, más con el ejemplo que con sus palabras, nuestro santo formuló una Regla que mereció ser aprobada por el Papa Inocencio III, en 1210.- En 1211 los benedictinos le cedieron la pequeña iglesia de Nuestra Señora de los Àngeles, llamada también de la Porciúncula. Cuando terminó de restaurarla, alcanzó del Papa la gracia de una indulgencia plenaria para todos los que la visitasen el 2 de agosto, aniversario de su consagración.- En 1212 fundó con Santa Clara la segunda Orden de las damas pobres o clarisas. (La tercera Orden de los laicos la fundó en 1221).- En 1219 predicó una cruzada de amor en Tierra Santa.- En 1220, los franciscanos se multiplicaron por toda Europa al punto que, en el Capítulo General celebrado en Asís, se contaron más de cinco mil hermanos. En tal ocasión, Francisco renunció al generalato de ls Orden, cuyas funciones delegó en Fr. Elías de Cortona, retirándose a la soledad.- En la cuaresma de 1224, en el monte della Alverna, recibió en su cuerpo los estigmas de la pasión de N.S.J.- En 1225 compuso el Cantico de Frate Sole, "expresión máxima de su alma lírica".- Finalmente, el 4 de octubre de 1226 entregó su alma a Dios, diciendo: "Sacad Señor mi alma de esta cárcel, para que vaya a cantar tus alabanzas" (Salmo 141).- Así, el Serafìn de Asís, se consagró a vivir el Evangelio, antes que predicarlo, construyendo el camino por el que debe desplazarse la auténtica sociedad cristiana, enalteciendo la fraternidad, la pobreza y la humildad.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Santa Teresita del Niño Jesús
3 de octubre, festividad de Santa Teresita del Niño Jesús.- Teresita es el nombre que ella profetizó que la llamarían. Nació en Alenzon (Francia) el año 1873. Siendo muy niña perdió a su madre, por lo cual su familia la internó en el colegio de las Benedictinas de Lisieux.- Pero Dios la llamó al Carmelo donde se iba a convertir en la hija espiritual de la mística doctora de Ávila, Santa Teresa de Jesús; perfilándose como la flor olorosa y humilde, "la niña mas querida del mundo", como diría Pío XI.- En el Carmelo practicó las pequeñas virtudes que la llevaron a las màs altas cumbres de la perfección, por el camino fácil de la infancia espiritual. Tal lo que con dulce ingenuidad escribió en su autobiografía: "Historia de un alma".- Además devorábala el celo por la salvación de las almas, ejerciendo desde la soledad de su celda un profundo apostolado. No por nada es Patrona de las Misiones católicas.- Lirio del Carmelo cuya fragancia a todos nos alcanza, a los buenos y a los malos, a los creyentes y a los no creyentes, para todos eres en verdad "la reinecita del mundo".- Ciertamente tu cielo estará siempre cubierto de rosas.
Santos Ángeles de la Guarda
2 de octubre, festividad de los Santos Ángeles de la Guarda.- La fiesta ya se celebraba desde muy antiguo en España, hasta que el Papa Paulo V la extendió, en 1608, a toda la Iglesia.- Los Ángeles adoran permanentemente a la Divinidad; por eso rogamos a Dios nos permita juntar nuestras voces con las suyas en alabanza al Padre.- Ellos son también constantes mensajeros de la voluntad divina. Por eso en el Ofertorio los reconocemos como ministros del Señor, "ejecutores de sus órdenes, prontos a obedecer la voz de sus palabras".- Sirven también para presidir la salvación de nuestras almas, protegiéndonos y defendiéndonos de nuestros enemigos y de toda adversidad.- Este fiel compañero merece, pues, toda nuestra veneración y respeto, por ser asimismo el bienventurado que goza de la visión beatífica de Dios.- Pongamos por obra lo que la Epístola (Exodo 23,20-23) nos transmite por parte de Dios:"Y si escuchares su voz y ejecutares todas las cosas que te ordeno, seré enemigo de tus enemigos y perseguiré a los que te persiguen. Y mi Ángel irá delante de tí".
Santo Ángel Custodio de la nación española
1º de octubre, festividad del santo Angel custodio de la nación española.- Hoy España honra a su Angel tutelar para que la libre de los peligros que la asechan y cuyos éxitos visibles se evidencian en la corrupción de las costumbres.- La Oración de la Santa Misa reza así: "Omnipotente y eterno Dios que, con inefable providencia destinaste a cada nación un Angel que la guardase, rogámoste nos concedas que, por las plegarias y patrocinio del Angel Custodio de nuestra nación, nos veamos siempre libres de todo lo adverso. Por N-S.J. Amén.
San Remigio
1º de octubre, festividad de San Remigio, Obpo. y Confesor.- Este santo Obpo. de Reims tuvo el gran mérito de convertir al cristianismo a la nación franca, comenzando por bautizar a su rey Clodoveo, el año 496, contando con la colaboración de su esposa Santa Clotilde.- Aprovechemos el ascendiente que en el cielo tiene sobre esa nación privilegiada, la francesa, que tanto estorba o favorece "el reinado de Dios sobre la tierra".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)